Según cuenta la historia, los cristianos reconquistaron el castillo de Alcalá de Guadaíra, en el s.XIII, el cual se encontraba en dominio musulmán.

Los cristianos veían como un águila daba vueltas todos los días por la zona de la muralla, posándose siempre en la misma zona del cerro, un día, extrañados por el comportamiento del animal, fueron a investigar, a ver si el águila les quería decir algo, y así fue, buscaron por la zona donde se posaba el águila y no tardaron mucho en descubrir que enterrada se encontraba una imagen de la Virgen, la cual debieron enterrar ahí los cristianos cuando el asedio musulmán. Por la conducta del águila y ya que fue el que les llevó hasta la Virgen, decidieron acogerla bajo la advocación de ”Virgen del Águila”, y pasó a ser la patrona del cerro en el que se encontraba el castillo y la ciudadela, también posee el bastón de mando y el titulo de alcaldesa perpetua.
La imagen original desgraciadamente se perdió en el año 1936, la cual era anónima, por ello la actual es una replica de esa virgen hecha por Antonio Illanes la cual se bendijo en el 1937.
Como peculiaridad podemos decir que la Parroquia de Ntra. Sra. del Águila, del barrio sevillano barrio de Palmete, está dedicada a la Patrona de Alcalá de Guadaíra. En la fachada principal de la misma encontramos un azulejo con la imagen de la Virgen del Águila.
La Virgen sale todos los años en la tarde del 15 de Agosto desde su iglesia, en el cerro donde se encuentra también el Castillo, bajando hasta el pueblo por la calle Santa María, la cual es una calle escalonada, en la que prácticamente sin hacer ninguna parada la acompaña todo el pueblo. Como curiosidad en el paso podemos ver varias palomas vivas, las cuales simbolizan la pureza de la Virgen.